
Compromiso sostenible en cada demolición
Recuperación de madera antigua · Materiales pétreos · Gestión de residuos peligrosos · Retirada de amianto
Nuestros pasos
Nuestro proceso de reciclaje: transformación responsable para un futuro más sostenible.
Proceso de demolición
Llevamos a cabo demoliciones con maquinaria de última generación, garantizando seguridad, precisión y eficiencia en cada proyecto. Nuestro proceso se adapta a las características de la estructura, minimizando el impacto en el entorno.
Estudio y Planificación
Antes de iniciar la demolición, realizamos un análisis detallado de la estructura, evaluando su ubicación, materiales y posibles riesgos para diseñar un plan de actuación seguro y eficiente.
Selección de Maquinaria
Disponemos de una amplia gama de equipos especializados, como brazos de demolición de gran alcance, cizallas hidráulicas, demoledores primarios y secundarios, y grapas de manipulación, que permiten adaptar la demolición a cada necesidad.
Ejecución Controlada
Utilizamos técnicas mecánicas avanzadas, asegurando una demolición progresiva y controlada que evita daños colaterales y garantiza la seguridad de los operarios y el entorno.
Clasificación de residuos
Eliminación de residuos peligrosos
Reciclaje
Mediante un adecuado enfoque y planificación de los trabajos se realiza una separación en origen de los distintos materiales.
Con grupos móviles de trituración y clasificación, realizamos el reciclaje de los materiales pétreos de la demolición (hormigón, cerámicos y mampostería) consiguiendo un árido artificial reciclado de alta calidad, adecuado para compactaciones, rellenos, viales, drenajes, etc. para ser empleados en la misma obra o ser comercializados en otros puntos. El reciclaje de estos materiales se realiza en la propia obra, consiguiendo de ésta forma un notable ahorro en costes de transporte y canon de vertido. Todo ello contribuye a colaborar con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, a la vez que no incrementa los tiempos de ejecución material de los trabajos y disminuye los costos de operación.
MAQUINARIA PARA RECICLAJE
-
- MACHACADORA: MACHACADORA ORUGAMÓVIL MOBIREX MRB 102 RA-L. Leroy Somer tipo LSA 44.1 L 6 de potencia nominal 100 KVA a 380 V/ 50 Hz. Está concebida exclusivamente para la trituración de RCD’S con un rendimiento de trabajo de 170 t/h dependiendo del material de carga, precribado y tamaño final de granulometría. El rendimiento de quebrantamiento es aproximadamente 100-140 t/h con detritus de hormigón, granulometría final de 0-56 mm.


Desmantelamiento de amianto
El amianto es el nombre de un grupo de minerales compuesto por fibras largas y resistentes que se pueden separar con facilidad y son suficientemente maleables. Existen diferentes tipos de amianto, atendiendo a su composición: grunerita, crisotilo, antofilita, etc. Esta tipología se identifica por el color del amianto: marrón, blanco o gris, respectivamente.
Su uso en construcción se extendió por ser un material resistente a altas temperaturas y por sus propiedades conductivas. El contacto de las fibras de amianto por inhalación puede conducir a graves enfermedades pulmonares.
Según su peligrosidad se puede clasificar en dos tipos:
- AMIANTO NO FRIABLE En el amianto no-friable las fibras están mezcladas con otros materiales, habitualmente con cemento o cola. La principal aplicación de este tipo son las placas de fibrocemento, comúnmente uralita. También ha sido utilizado en canalones, depósitos y conducciones de agua y baldosas de vinilo.
- AMIANTO FRIABLE En el amianto friable las fibras suelen desprenderse con facilidad ya que no se encuentran unidas a otro material. Este motivo hace que sea el grupo más peligroso debido a la volatilidad de sus fibras que pueden ser inhaladas por las personas. Este material tiene diferentes aplicaciones como son el amianto proyectado, juntas, paneles aislantes y prendas ignífugas. Por tanto, el amianto friable siempre debe ser retirado o cubierto. La retirada de este tipo de amianto es más compleja, por eso SANCHEZ ALVAREZ S.L. le ofrece este servicio con total seguridad.
y con experiencia en éstas tareas. Suministramos y montamos todos los elementos de seguridad homologados para la realización de los trabajos, así como los de seguridad individual, colectiva y de descontaminación para riesgo de amianto. Tramitación de la documentación, permisos y planes necesarios para la retirada del amianto según la normativa marcada por la administración competente.
En el desmontaje de placas de fibrocemento se procede al empaquetado, precintado y sellado de las mismas. Realizamos la gestión de las placas de fibrocemento, así como de los sacos con residuos de amianto a vertedero de RP autorizado por las correspondientes consejerías de medioambiente.
Estamos especializados en desamiantado e inscritos en el REGISTRO DE EMPRESAS CON RIESGO DE AMIANTO (R.E.R.A.) con el nº 36/25 acreditando la capacitación para realizar todo tipo de trabajos de desamiantado con su correspondiente gestión de dicho residuo peligroso.
Reciclaje de maderas
Recuperamos madera antigua que provienen de las diferentes demoliciones realizadas por nuestra empresa, ofreciendo al cliente vigas, tarimas, pontones, entre otros artículos, de gran calidad y de diversos tipos, tales como:
- Teka
- Pino tea
- Castaño
- Eucalipto


Gestión de residuos
Se realiza la gestión integral de los residuos de las obras de demolición, incluyendo los peligrosos, no peligrosos e inertes. Es común encontrar en las obras de demolición, especialmente en las industriales estos residuos:
- Elementos eléctricos contaminados con PCB’S
- Amianto
- Fuel oil y gasoil
- Aceites
- Pararrayos radioactivos
- Productos químicos